The Global Resource For Connecting Buyers and Sellers

Cuba Ventures Añade Más de 4000 Casas Particulares y Alojamientos con Desayuno Cubanos a Sus Sitios de Internet y Plataformas de Reservaciones

VANCOUVER, BRITISH COLUMBIA–(Marketwired – March 31, 2016) – Cuba Ventures Corp. (TSX VENTURE:CUV)(OTCBB:MPSFF)(FRANKFURT:IJA2) (la “Empresa”) (anteriormente MPH Ventures Corp.) se complace en anunciar que Travelución Media ha añadido más de 4000 casas particulares y alojamientos con desayuno a su red de sitios de internet y plataformas de reservaciones enfocados en Cuba. Con la adición de esta relación a sus 150 existentes, la Empresa tendrá una de las mayores bases de datos de casas particulares y de alojamientos con desayuno en la isla caribeña.

Cuba Ventures es una de las primeras y únicas empresas cotizadas en bolsa en Norteamérica que está invirtiendo en las oportunidades de desarrollo que existen en Cuba. Travelución Media, la cual es una subsidiaria de propiedad total de la Empresa, es una empresa de viajes en línea y marketing digital que a través de sus 432 sitios de internet relacionados con Cuba en cinco idiomas, se especializa en la comercialización de viajes, reservaciones electrónicas y reservaciones en línea para turistas interesados en viajar a Cuba, y que ha estado promoviendo a Cuba internacionalmente por casi dos décadas.

Steve Marshall, presidente de Travelución Media, declaró: “Este es un desarrollo significativo para la Empresa en el desempeño de su estrategia de crecimiento en la industria multimillonaria del turismo en Cuba. La capacidad limitada de los hoteles en Cuba hacen que las casas particulares y alojamientos con desayuno sigan ganando en popularidad al ofrecer a los turistas tanto alojamiento como una forma única de interacción con el pueblo y la cultura cubanos. La adición de más de 4000 unidades a nuestra base de datos actual de 150 alojamientos, hacen que Cuba Ventures y Travelución Media posean una de las mayores y más diversas bases de datos de este tipo, y al mismo tiempo puedan aprovechar el tráfico único que ya generan para ocupar estas residencias.”

El bloqueo estadounidense de 54 años, unido a la prohibición que ha impuesto los Estados Unidos en relación con los viajes a Cuba, restringe a la mayoría de las empresas y viajeros americanos de poder visitar la isla. Sin embargo, recientemente un número creciente de americanos ha estado viajando a Cuba como resultado de la relajación de las restricciones de viajes que les permite a los americanos calificar bajo una de las doce categorías de viajes no turísticos que son permitidas dentro de los requisitos generales de autorización. También hay selectas empresas americanas que han obtenido licencias especiales para operar en Cuba a través del Departamento de Hacienda de los Estados Unidos; sin embargo en la opinión de la Empresa, estas compañías son más bien simbólicas y quizás demuestren el creciente empuje que finalmente hará que el Congreso estadounidense levante el bloqueo.

La semana pasada, el presidente Obama y varias empresas americanas visitaron a Cuba, como las primeras de las pocas empresas americanas que están autorizadas para operar en Cuba después de más de 50 años. El presidente Obama ha jugado un papel fundamental en la fomentación de relaciones más cercanas entre selectas empresas americanas y Cuba, lo que se considera beneficial para el creciente desarrollo de los negocios de Travelución Media en la isla.

La división de Travelucion que abarca las casas particulares y los alojamientos con desayuno le da la bienvenida a la empresa americana Stripe. Stripe le permitirá a los empresarios y dueños de alojamientos cubanos a que establezcan empresas y cuentas de banco en los Estados Unidos, así como cuentas de Stripe para recibir pagos. Travelución considera esto como un paso importante hacia la simplificación del proceso de pago a los dueños de casas particulares y alojamientos con desayuno, el cual les permitirá obtener pagos directos en los Estados Unidos de parte de viajeros estadounidenses e internacionales. El aumento en el número de solicitudes de parte de casas particulares y alojamientos dirigidas a Travelución ha hecho que la compañía acelere la inclusión de estas más de 4000 residencias a su plataforma de reservaciones. Cuba Ventures y Travelución ahora controlarán una de las mayores bases de datos de este tipo en Cuba y ofrecerán a los dueños de estas casas particulares y alojamientos acceso al tráfico en línea que genera la Empresa de más de 30 millones de visitas anuales.

Con el objetivo de evaluar el mercado, Travelución inició un programa de prueba beta durante los últimos años que incluyó casas particulares, alojamientos con desayuno y hoteles en 78 de sus sitios de internet. Esta fase de prueba demostró exitosamente la creciente demanda que existe de casas particulares y alojamientos con desayuno. Como resultado la compañía decidió acelerar la adición de nuevas residencias a su listado. De las más de 4000 propiedades que serán añadidas a la base de datos de Travelución y sus sitios de internet, 200 están ubicadas en La Habana y sus alrededores, y serán añadidas inmediatamente, mientras que el resto se añadirá durante el transcurso del año. Estas propiedades no incluyen las 150 propiedades que ya Travelución tiene activas en sus sitios de internet en la actualidad.

A diferencia de otros proveedores de servicios de viajes al mercado cubano, los visitantes de los 432 sitios de internet de Travelución relacionados con Cuba podrán complementar sus reservaciones de casas particulares y alojamientos con otros servicios como alquiler de autos, visitas, excursiones, transferencias de aeropuertos y otros servicios locales, y podrán añadir los mismos a sus cestas de compra en línea y pagar por todo el paquete y la estadía. La compañía les ofrece a los viajeros a Cuba un sistema único de reservación que además de ser conveniente cuenta con casi todos los complementos vacacionales locales necesarios bajo un solo proceso de reservación.

Acerca de Cuba Ventures Corp.:

Cuba Ventures Corp. ha adquirido a Travelución S.L., la cual es ahora su subsidiaria de propiedad total. Travelución Media es una empresa con flujo de caja positivo que ha desarrollado y es propietaria de una de las mayores carteras de negocios de internet en Cuba con aproximadamente 432 sitios de internet, los cuales en su conjunto generan más de 30 millones de visitas por año, y dirigen tráfico hacia los sitios principales de reservación y comercio en línea de Travelución Media, incluyendo www.Havanatur.com.

Para más información acerca de Cuba Ventures Corp. (TSX VENTURE:CUV) o Travelución Media, visite los sitios de las empresas www.cubaventures.com o www.travelucion.com.

Cuba Ventures Corp. tiene aproximadamente 61.5 millones de acciones en circulación.

CUBA VENTURES CORP.

« Jim Pettit »

JAMES G. PETTIT, Presidente y Director Ejecutivo

NI LA BOLSA TSX NI SUS PROVEEDORES DE SERVICIOS REGULATORIOS ACEPTAN RESPONSABILIDAD POR LA PRECISION O LA EXACTITUD DEL CONTENIDO DE ESTE COMUNICADO DE PRENSA

Este comunicado incluye ciertas declaraciones que pueden ser consideradas como declaraciones prospectivas. Todas las declaraciones en este comunicado que no sean hechos históricos y que describan eventos o desarrollos que la gerencia de la empresa espere que sucedan son declaraciones prospectivas. Aunque la gerencia de la empresa crea que las expectativas expresadas en esas declaraciones prospectivas estén basadas en suposiciones razonables, tales declaraciones no constituyen garantías de rendimiento futuro, y sus resultados o desarrollos reales pueden ser diferentes de los contenidos en las declaraciones prospectivas. La empresa no está obligada a actualizar estas declaraciones prospectivas si su gerencia cambia sus estimaciones, opiniones, u otros factores. Algunos factores que pueden causar que los resultados reales sean diferentes de los contenidos en las declaraciones prospectivas pueden incluir: precios de mercado, éxitos de exploración y desarrollo, disponibilidad continua de capital y financiamiento, y condiciones económicas generales, de mercados o negocios. Para más información por favor vea los informes públicos de la empresa www.sedar.com.